Desde su creación, las computadoras digitales han utilizado un  sistema de codificación de instrucciones en sistema de numeración  binaria, es decir con los 0S. Esto se debe a que los circuitos  integrados funcionan con este principio, es decir, hay corriente o no  hay corriente. 
En el origen de la historia de las computadoras (  hace unos cuarenta años), los sistemas operativos no existían y la  introducción de un programa para ser ejecutado se convertía en un  increíble esfuerzo que solo podía ser llevado a cabo por muy pocos  expertos. Esto hacia que las computadoras fueran muy complicadas de usar  y que se requiriera tener altos conocimientos técnicos para operarlas.  Era tan complejo su manejo, que en algunos casos el resultado llegaba a  ser desastroso. 
Además, el tiempo requerido para introducir un  programa en aquellas grandes máquinas de lento proceso superaba por  mucho el de ejecución y resultaba poco provechosa la utilización de  computadoras para resolución de problemas prácticos. 
Clases de Sistemas Operativos: 
El Sistema Operativo  DOS (Disk Operating System):  Comúnmente llamado MS DOS es un sistema monousuario y monotarea, es  decir, sólo puede utilizarlo un usuario a la vez y ejecutar un único  programa. Fue creado para la gama de PC que en 1981 lanzó la IBM, con el  cual se desarrolló y se implantó el sistema operativo de disco para la  familia de las computadoras personales.
Los comandos de uso frecuente se  conocen como comandos internos y se  mantienen residentes en memoria, ya que están disponibles siempre que  se necesiten; algunos de estos comandos son: copy, dir, eraser, type,  rename, date, time, chkdir, rmdir, mkdir, etc.
Los comandos que se encuentran en directorio DOS, como son: format,  diskcopy, chkdisk, edlin, etc., sólo se llaman en memoria cuando se  invocan, y por eso reciben el nombre comandos externos.  
  
El Sistema Operativo UNIX. 
Es un sistema de tiempo compartido, y por lo tanto multiusuario y  multitarea, que ofrece disponibilidad para implantación en distintas  computadoras.
Es uno de los Sistemas Operativos más utilizados, debido a su gran  estabilidad y fiabilidad, por lo que muchos organismos oficiales y  particulares lo utilizan.
 El Sistema Operativo OS/2: En 1987 la empresa IBM  anunció un sistema operativo para microcomputadoras, el OS/2. Este  sistema operativo es multitareas y distribuye el tiempo del procesador  entre los distintos procesos existentes en cada momento; es decir cada  proceso dispone de un pequeño tiempo para le ejecución de comandos y  tareas.
 
El Sistema Operativo Windows: Es un sistema operativo desarrollado por la Microsoft, para los PC, muy popular en el mercado en la actualidad
El programa Tecnólogo en Administración de Redes de Computadores se creó para brindar al sector productivo nacional la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en tecnologías de Cableado Estructurado, Centros de Datos, Redes de Datos Alámbricas e Inalámbricas y Seguridad en Redes de Datos.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario